
Experiencias Únicas en Glampings de Nantli Living
En Nantli Living, el glamping va más allá del hospedaje. Vive experiencias únicas como observación de luciérnagas, catas de vino, temazcales, tours en cuatrimoto o…
Publicado: 10 abril, 2025
Autor: Francisco Javier Sánchez Islas
El glamping (glamour + camping) ha crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en una de las formas de turismo más atractivas para viajeros que buscan una conexión con la naturaleza sin renunciar a la comodidad y el lujo.
En América Latina, esta tendencia ha encontrado un terreno fértil gracias a la diversidad de paisajes, la riqueza cultural y el auge del turismo sostenible.
A medida que la demanda por experiencias exclusivas y ecológicas sigue en aumento, el glamping se posiciona como una de las grandes oportunidades para el sector turístico. En este artículo, analizaremos el futuro del glamping en América Latina, sus tendencias emergentes, desafíos y su impacto en la economía y el medio ambiente.
El turismo en América Latina ha mostrado una inclinación creciente hacia experiencias auténticas y sustentables, lo que ha impulsado la popularidad del glamping en la región. Algunas razones clave detrás de este auge incluyen.
El futuro del glamping en la región estará definido por tendencias que combinan innovación, tecnología y sostenibilidad. Algunas de las más relevantes incluyen:
El glamping sostenible no solo busca minimizar su impacto ambiental, sino también regenerar el entorno donde se ubica. Se espera que en el futuro los glampings:
Los avances tecnológicos están transformando la experiencia del glamping, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia operativa:
El viajero de lujo en América Latina busca exclusividad y personalización. Los glampings del futuro ofrecerán:
Si bien el glamping ha sido tradicionalmente un concepto ligado a entornos naturales, se espera un crecimiento en glampings urbanos, ubicados en las afueras de ciudades importantes.
A pesar del crecimiento del sector, el glamping en América Latina enfrenta varios retos que deben ser abordados para su consolidación a largo plazo:
Muchos países aún no cuentan con marcos legales específicos para el glamping, lo que genera incertidumbre para los inversionistas. Es necesario:
Algunos glampings están ubicados en zonas remotas, lo que puede dificultar su acceso y logística. Para mejorar la experiencia del cliente, se requiere:
A pesar del auge del ecoturismo, aún existe desconocimiento sobre las prácticas realmente sostenibles. Se necesita:
Algunos países están liderando el crecimiento del glamping en la región, cada uno con características únicas:
El glamping en América Latina tiene un futuro brillante, con un crecimiento acelerado impulsado por la demanda de experiencias únicas, el turismo sostenible y la digitalización. A pesar de los desafíos, las oportunidades en este sector son inmensas para emprendedores e inversionistas que deseen innovar en la hospitalidad.
Con una correcta planificación y adopción de tendencias globales, el glamping en la región seguirá evolucionando como una de las opciones de hospedaje más atractivas y rentables.
En Nantli Living, somos parte activa de esta transformación, creando espacios sostenibles, tecnológicos y conectados con la naturaleza.
👉 Conoce nuestros glampings y sé parte del cambio
Vive hoy el turismo del mañana.
Dado el crecimiento de la demanda y los bajos costos operativos en comparación con hoteles tradicionales, el glamping se considera una inversión rentable a largo plazo.
Áreas naturales cercanas a destinos turísticos, con acceso a atractivos como playas, montañas o reservas naturales.
Implementando energías renovables, sistemas de gestión de residuos y colaborando con comunidades locales.
Sobre el CEO:
Miguel Ángel Huerta Vallejo es el CEO de Nantli Living, la primera cadena de glampings en México, y presidente de la Asociación Mexicana de Glamping (AMG). Con una sólida trayectoria en innovación y gestión empresarial, ha atendido a más de 10,000 clientes, ofreciendo experiencias únicas que combinan lujo y naturaleza.
En Nantli Living, el glamping va más allá del hospedaje. Vive experiencias únicas como observación de luciérnagas, catas de vino, temazcales, tours en cuatrimoto o…
México ofrece algunos de los destinos más espectaculares del mundo para practicar glamping.
En Nantli Living, siempre buscamos ofrecer experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza, sin renunciar al lujo y la comodidad. Por ello, nos complace anunciar…
El glamping se ha consolidado como una alternativa innovadora y responsable dentro del turismo sostenible. Combinando confort y naturaleza, esta modalidad reduce el impacto ambiental,…
El sector turístico es altamente competitivo y, para lograr el éxito, es fundamental optimizar la rentabilidad sin comprometer la calidad del servicio. Desde hoteles y glampings hasta…
En un mercado turístico cada vez más competitivo, lograr reservas directas es esencial para hoteles, glampings y operadores turísticos que desean mantener el control de…
En los últimos años, el concepto de “glamping” ha ganado una enorme popularidad entre viajeros que desean contacto con la naturaleza sin renunciar a las…
¿Quieres combinar naturaleza y comodidad en tu próxima escapada? El glamping es la opción ideal para disfrutar del aire libre sin renunciar al confort.
El glamping está revolucionando el turismo en América Latina
El turismo de lujo está redefiniendo la industria hotelera con experiencias personalizadas, sostenibilidad y tecnología.
En Nantli Living, el glamping va más allá del hospedaje. Vive experiencias únicas como observación de luciérnagas, catas de vino, temazcales, tours en cuatrimoto o…
México ofrece algunos de los destinos más espectaculares del mundo para practicar glamping.
En Nantli Living, siempre buscamos ofrecer experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza, sin renunciar al lujo y la comodidad. Por ello, nos complace anunciar…
El glamping se ha consolidado como una alternativa innovadora y responsable dentro del turismo sostenible. Combinando confort y naturaleza, esta modalidad reduce el impacto ambiental,…